Header Ads

Plantean juzgados especiales y eliminar los tribunales militares




Eliminar los tribunales de justicia militar y que su jurisdicción dependa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es lo que propone un proyecto de ley presentado por el senador y ex comandante general del Ejército, Marcelo Antezana.

"Es un proyecto para reformular la justicia militar y que ésta pase a depender del TSJ a partir de la creación de salas específicas”, resumió el legislador opositor.
Plantean juzgados especiales y eliminar los tribunales militares
Quien lo asesoró jurídicamente en la elaboración del proyecto es Osvaldo Rojas, abogado del suboficial detenido en el Estado Mayor del Ejército, Johnny Gil.

Él dijo que el proyecto ya fue presentado en la Asamblea Legislativa el año pasado, pero no fue discutido. "Consiste en que la justicia militar dependa del TSJ como ley especial, como lo que ocurre con la Ley 1008 (de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas), desechar lo que son los tribunales de justicia militar, que no están respaldados constitucionalmente”, sostuvo.

Según Rojas, ni el Tribunal Permanente de Justicia Militar (TPJM) ni el Tribunal Supremo de Justicia Militar (TSJM) son reconocidos en la Constitución. Sin embargo, en el artículo 180 se señala: "la jurisdicción militar juzgará los delitos de naturaleza militar regulados por ley”.

 Antezana y Rojas propusieron que las leyes militares de justicia, como el Código Penal Militar, tengan el mismo trato que la Ley 1008, que establece juzgados especiales, y lo  mismo que ocurra con los fiscales.

 "No quiere decir que desaparecerá la justicia militar. Dentro del TSJ habrá tribunales de sentencia militares, salas penales, inclusive un magistrado o tribuno especialista en leyes militares”, añadió el jurista  Rojas.

El abogado afirmó que esto es necesario porque el Código de Procedimiento Penal estableció un plazo de dos años para que las leyes especiales se adecúen al "sistema acusatorio”, pero las normas militares no se adecuaron y permanecen en un "sistema inquisitivo”.

 Consultado al respecto el presidente del TSJM, Adolfo Vás      quez, dijo a este medio "no tengo nada que hablar con ustedes ni con nadie. Cuando haya algo que comunicar a la prensa, se los convocará”. En una anterior conferencia de prensa, tampoco aceptó preguntas. 

Página Siete

No hay comentarios

Te invitamos a publicar tu duda, consulta que tengas en mente hacerlo o quizá complementar a la información respectiva.

Con la tecnología de Blogger.